miércoles, 21 de agosto de 2013

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

La Mayoría de los sociólogos modernos define una institución como un sistema de normas y relaciones sociales que expresan ciertos valores y procedimientos comunes destinados a satisfacer las necesidades fundamentales de  la sociedad. Institución educativa implicada por lo menos su claro concepto. Toda persona que inicie un proceso de investigación y estudio sobre temas educativos, por lo menos debe tener las circunstancias y complejidades del “objeto”. Esto resulta comprensible tratarlo de hacerlo considerando que constituye, entre otras, una particularidad de modalidad de integración de un grupo humano. Básicamente una institución es un conjunto de personas, con intereses propios y concurrentes, con valores singulares y forman la cultura de la institución. Hay diferentes aspectos de las instituciones educativas como: función social, objetivos específicos, sistema normativo, conjunto de personas, establecer de status y roles, ámbito geográfico determinado y estructura social. Los efectos para realizar observaciones y estudios institución con cierto grado de partencia es importante conocer el marco de relaciones instituciones para poder identificar sus procesos sociales y para ello y aunque no se mas a un modo de “modelo conceptual” y como condición básica para identificar una tipología institucional que nos permita conocer su dinámica.  Las características de sus objetivos, la distribución de funciones y roles, la meta planteadas y su grado de eficiencia y flexibilidad así también de integración persona.

Las instituciones educativas por niveles y grados deben contar con la infraestructura administrativa y soportes pedagógicos para ofrecer el preescolar y los grados de la básica; el ministerio de educación  es el  encargado de definir los requisitos  mínimos  para establecer la formación integral del niño.
La institución educativa se puede entender como una organización social con implicaciones sociales, políticas,  educativas, y culturales que une la vida individual a la vida social constituyendo nuevos ambientes de vida.

La comunidad educativa se encargara de la dirección de las instituciones, y la enseñanza estará  a  cargo de personas idóneas  ética y pedagógicamente, por ello la ley garantiza el profesionalismo de los docentes, y los padres podrán escoger  el tipo de educación  para sus hijos menores y cabe tener en cuenta que en las instituciones educativas no se puede obligar a recibir educación religiosa.

referencias
FERNÀNDEZ, L. INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DINÀMICAS INSTITUCIONALES EN SITUACIONES CRÌTICAS, BUENOS AIRES, PAIDOS, 1994
GORE, E y D. DUNLAP, APRENDIZAJE Y ORGANIZACIÒN. UNA LECTURA EDUCATIVA DE LAS TEORÌAS DE LA ORGANIZACIÒN. BUENOS AIRES. TESIS, 1998.

No hay comentarios:

Publicar un comentario