sábado, 21 de septiembre de 2013

LA EVALUACCIÒN Y SUS FUNCIONES

La evaluación es un proceso permanente e interactivo orientado a recoger información sobre una realidad y valorar el nivel de logro alcanzado por el estudiante en el desarrollo de competencias, con la finalidad de tomar decisiones que lleven a mejor la práctica educativa



¿Con qué finalidad se toman la practica educativa?
El conocer interpretar y valor las situaciones reales de aprendizaje de los alumnos carece de relevancia si no va acompañado de una acción estrategia que se oriente a superar y dar solución a las dificultades, problemas e intereses detectados por la evaluación.

Tipos de evaluación

Integral: porque es una acción eminentemente humana, individual y colectiva

Continua: porque se realiza en todo proceso de enseñanza y aprendizaje permitiendo el mejoramiento del mismo

Diferencial: porque orienta las cualidades personales en base a los valores.

Formativo: porque atiende diferentes ritmos y procesos de aprendizaje

Social: porque considera el progreso académico y formativo

Orientada al perfeccionamiento: porque permite valorar cuando se está avanzado, en cuanto a cantidad y calidad y luego decidir la manera de asegurar su consecución

Formas de evaluación

Evaluación diagnostica: es la que nos da a conocer los conocimientos previos de los alumnos al iniciar cada sesión de aprendizaje

evaluaciòn diagnòstica: aunque en cierta forma evalùa aspectos relacionados con el trabajo de los profesores, no se trata de una evaluaciòn de la funciòn del docente, esto no quiere decir que el profesorado no pueda sacar informaciòn valiosa que le permita ajusta su enseñanza a las necesidades de sus alumnos.

Evaluación formativa: permite conocer los avances y dificultades del aprendizaje del alumno, mediante ella el docente promueve la autoreflexion de los estudiantes y reflexiona sobre su práctica pedagógica.

Evaluación súmativa: permite conocer el nivel de logro de las competencias, después de un periodo de tiempo.

Autoevaluación: este tipo de evaluación consiste en la reflexión y apreciación critica que cada estudiante hace de su aprendizaje

Coevaluaccion: consiste en la apreciación del aprendizaje y desempeño que se hacen entre pare (alumno--alumno) cuya finalidad es la de ayudarse mutuamente, para que reconozcan sus logros y refuercen lo aprendido.

Heteroevaluaccion: es el tipo de evaluación que realiza el docente sobre el nivel de logro de aprendizaje de sus alumnos. Es importante que los docentes usemos técnicas e instrumentos de evaluación apropiados al tipo de aprendizaje que se va evaluación con la finalidad de obtener resultados reales, es decir que éstos sean validos y confiables.


Competencia: capaz de estimar resultados, operar con números aplicando sus propiedad y relación entre ellas y usas funciones construyendo criterios para interpretar y resolver problemas demostrando perseverancia en su desarrollo personal.

REFERENCIAS
BEDOYA MALDONADO, DANIEL Y OTROS, COMPETENCIAS Y PROYECTO PEDAGÒGICO BOGOTÀ, EDIT. UNIBIBLOS, 2000
CANO DE CANALES, YOLANDA "LOS INSTRUMENTOS EN LA EVALUACIÒN". LIMA, 1991
CASANOVA, MARIA ANTONIA. LA EVALUACIÒN, GARANTÌA DE CALIDAD PARA EL CENTRO EDUCATIVO. ZARAGOZA, EDIT. LUIS VIVES, 1992

3 comentarios:

  1. MICHEL CRUZ esta muy bueno amigito solo un pequeno detalle las primeras letras no se ven muy bien amigito

    ResponderEliminar
  2. ROXANNA RIKO : Ya me avente un clavado...Tengo que crear una cuenta para dar mi opinión, por que es excelente el contenido, muy variado en las ilustraciones y la información es detallada y entendible es un gran trabajo el que realizas amigo

    ResponderEliminar